El jardín de las palabras 言の葉の庭, es una de las últimas películas dirigidas por Makoto Shinkai. Es una preciosidad de película y la sitúo como una de mis favoritas junto con Cinco centímetros por segundo (秒速5センチメートル).
Una de las cosas que me fascina de Makoto Shinkai es la faceta artística, los escenarios de animación suelen estar basados en lugares reales de Japón. A veces el arte es tan bueno que es difícil de diferenciar de la realidad. Estas son algunas capturas de El jardín de las palabras comparándolas con fotos de los lugares reales. Toda la acción de la película se desarrolla cerca o dentro del parque Shinjuku Gyoen.







Fuente de las fotos imgur.
Seguir leyendo artículos relacionados
Hace unos días JaviKobe de motomachicakeblog.com me recomendó una exposición de Makoto Aida y Akira Yamaguchi, dos artistas que no conocía (Para los interesados, esta es la web del museo). Me gustó mucho la exposición, sobretodo las obras de Akira Yamaguchi, que combinan el estilo tradicional Yamato-e (anterior al ukiyo-e)…

Elentari , una chica de Estados Unidos ha creado un disfraz de El castillo ambulante (Hauru no ugoku no shiro – ハウルの動くの城) muy parecido al protagonista de la película. En las fotos parece más grande de lo que es pero si os fijáis en las piernas de la persona que…

Estuve viendo "El niño y la bestia" (Bakemono no ko, バケモノの子), la última película de Mamoru Hosoda. Es una de las películas más vistas esta semana en los cines de Tokio y muchos comienzan a equiparar a Mamoru Hosoda con Hayao Miyazaki. El héroe de la película es un niño…
Es muy lenta, pero el realismo de ciertas escenas es apabullante. La escena en la que se ve el suelo de tablas de madera mojado por la lluvia es una pasada. No había visto esa comparativa de imágenes que has puesto pero me hace reafirmarme en que su equipo es buenísimo dibujando y animando.
Me hizo recordar Isshuukan Friends http://imgur.com/a/AcP3D
Absolutamente genial, impresionante… esto es puro arte. La realidad llevada al dibujo animado con una perfección digna de ver. Pienso ver la peli solo por la parte artística
Fascinante!! Vaya realismo que alcanzan las … como llamarlas?? imagenes?? En la mayoria de las ocasiones, cuando nos referimos a una imagen, pensamos en una captura del mundo real … no saber definir a estas «imagenes» explica el realismo de las mismas. Gran aporte, Hector, me apunto el titulo.
Aunque me gusta la cultura japonesa, no estoy muy puesto en el cine nippon … tan solo he visualizado unas pocas peliculas, las ás famosas. Hector, ¿te animas a realizar una entrada con las peliculas con actores de carne y hueso y animación que mas te han gustado?
Y ya puestos, «¿Cómo defines lo real? Si estás hablando de lo que puedes sentir, lo que puedes oler, lo que puedes saborear y ver, entonces lo real son simplemente señales eléctricas interpretadas por tu cerebro.” – Morfeo en Matrix
Mientras iba bajando y veía primero la versión animada pensaba «bueno, esta es claramente la…» y entonces bajaba a la foto y dudaba de misma. Incluso cuando puedes distinguir cual es cual es más que evidente la gran capacidad de quienes están detrás de la realización de la película.
La verdad es que en cuanto a diseño artístico las pelis de este hombre son geniales, me encanta cuando mete esos colores pastel en atardeceres y bueno, en cuanto a guión no están mal, aunque a mi tambien me parecen excesivamente lentas y ñoñas en algunos momentos.
@Kirai, te recomiendo su siguiente pelicula despues de 5 Cm. por Segundo: Hoshi o Ou Kodomo, es la peli que más me ha gustado de Shinkai, tiene momentos algo irregulares pero en general una buena peli fantástica. De hecho tiene escenas y personajes que recuerdan algo al estilo Ghibli, sobre todo a La Princesa Mononoke y El Viaje de Chihiro. Aqui en España salió hace poco en BD bajo el titulo de Viaje a Agartha, lo dicho, muy recomendable. Tengo pendiente también Kumo no Mukō, Yakusoku no Basho, que creo que es su segundo largometraje.