Ajisai (紫陽花) significa «hortensia» en japonés. En la época de lluvias (Segunda mitad de junio y primera mitad de julio) se ven muchas hortensias por Japón, son un símbolo de la llegada del verano. En la película El viaje de Chihiro sabemos en que estación del año está situada por las ajisai.
Las dos especies nativas de Japón son la Hydrangea Hirta y la Macrophylla, que creo que no se encuentran en otros lugares. Además de encontrarse en jardines y parques, ambas se cultivan. Se usan como planta ornamental y también para producir un tipo de té que se llama ama-cha con un sabor bastante fuerte.

Dependiendo del PH del suelo el color de las hortensias cambia. Hay combinaciones que hacen que salgan varios colores en el mismo matorral.

Estas son mis preferidas, son gaku ajisai (額紫陽花)
Seguir leyendo artículos relacionados

La leyenda cuenta que en el año 711 un monje llamado Tokudo mandó a dos de sus súbditos esculpir un par de estatuas de la diosa (bodhisattva) Kannon (観音) con once cabezas. Ver detalle de la estatua Kannon de once cabezas Una de ellas fue enviada al templo Hasedera en…
A finales del siglo 12, la familia imperial perdió el control militar de Japón. Después de años de guerras civiles entre los clanes Minamoto (Genji) y los Taira (Heike), Minamoto no Yoritomo derrotó a los Taira y se alzó como primer shogun (Dictador militar) tomando el control militar de Japón,…
Shin-hanga (新版画, nuevos grabados) fue un movimiento artístico japonés de la primera mitad del siglo XX que nació a partir del ukiyo-e y lo llevó un paso más allá aportando nuevos ingredientes como por ejemplo el uso de perspectivas isométricas. El proceso creativo de los artistas de shin-hanga era igual…
Qué interesante no tenía ni idea del té.
Alrededor de mi casa tenemos unas zonas ajardinadas y un día plantaron unas varas?? eran hortensias y son tan prolíficas y generosas como plantas que ya dieron flores aunque el tallo-vara casi no las sostiene.
Saludos
Bonitos planos los del video, con una buena exposición y bien etalonados. Respecto al montaje, solo una sugerencia: los fundidos encadenados no hacen justicia al video. Los cortes quedan más elegantes y el uso abusivo de encadenados resta importancia a la función poética de los mismos. Ve a corte y usa los encadenados en contadas ocasiones para que no pierdan la efectividad.
Por lo demás, otro interesante artículo. Gracias por seguir informándonos sobre ese país al que tantos estamos enganchados.
¡Saludos!
Héctor, te sigo hace años y me fascina conocer cosas de Japón gracias a tu web. Se que es un país muy adelantado, hasta tal punto que te permite viajar en el tiempo hacia el futuro, ver principio de tu video «Tsuyu Tokyo 24th of July 2012». Héctor, no te lo tomes a mal es simplemente un comentario para que mejores día a día y nos sigas informando de lo que se cuece en el país del sol naciente. Además me imagino que ya te habrás dado cuenta, pero en tu ritmo de vida, modificar la fecha en el video, no es lo más prioritario.
Muchas Gracias por todo lo que nos aportas y un gran saludo desde Tenerife.
No graba mal la nikon d800, nada mal…
Por acá la tradición es que no tenés que tener hortensias donde viven mujeres solteras porque no se casan más.
Muy buenas las grabaciones de la nikon, si señor.
La primera foto es hermosa!!!!!!!!
Preciiosas las hortensias, en Brasil crecen soolas en los morros y predomina el color azul.